¿Qué es la Hipnosis?
En este link Luis Bueno nos lo explica.
La Hipnosis Eriksoniana es un modo de comunicar y acceder a la parte menos consciente. En él buscamos un grado de conexión profunda de una forma cariñosa, con interés, ganas y poniendo lo mejor de nosotr@s.
Se trata de generar un espacio en el que dos personas se encuentren cómodas para acceder a ese estado de “trance” natural en el que entramos muchas veces cuando nos quedamos absortos en un tiempo sin tiempo. Desde ese estado se pueden generar nuevas maneras de relacionar la información, y a partir de ahí, poder cambiar historias.
Conviene diferenciar la hipnosis Ericksoniana de la hipnosis clínica. La Ericksoniana tiene más que ver con generar inducciones pobladas de lenguaje narrativo permisivo, lleno de siembras con valores para contar historias que abran puertas a una persona relajada y despierta.
La hipnosis clínica es una práctica que suele estar reservada a médicos, psiquiatras, dentistas y psicólogos clínicos. En ella se invita a entrar en un sueño profundo y trabajar desde allí traumas profundos. Está envuelta en misterio y confusión porque es un recurso fácil para películas donde el malo somete al conejillo de indias y tras decir la palabra clave en ruso, el soldado comienza a ser un alma letal. También hemos visto en la tele y en espectáculos una apacible ama de casa se convierte en gallina y luego no recuerda nada…vaya que pierden la capacidad volitiva en un estado de sugestión hipnótica. En realidad la hipnosis no puede controlar a un paciente que no quiera entrar, no puede ir en contra de su voluntad y sus principios éticos. Esto es ficción de Hollywood.
En ocasiones, la hipnosis clásica ha quedado agazapada bajo la capa del espectáculo, de la algarabía de lo teatral. El lenguaje Ericksoniano es una aproximación completamente diferente: no te invita a dormir, mantienes tu conciencia despierta y enciende ese faro que muestra claro el camino.
Más información sobre la próxima edición del curso Hipnosis Ericksoniana clicando aquí.