Instagram
Facebook
Twitter
Youtube
Envelope
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Blog IPH
  • Contáctanos
Menú
  • Quiénes Somos
  • Nuestro Blog IPH
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Cursos PNL
  • Cursos Intensivos PNL
  • Talleres Crecimiento Personal
  • Formación Empresas
  • Coaching y Terapia
  • Eventos
Menú
  • Inicio
  • Cursos PNL
  • Cursos Intensivos PNL
  • Talleres Crecimiento Personal
  • Formación Empresas
  • Coaching y Terapia
  • Eventos

¡PNL está viva! – Evolución de la Programación Neuro Lingüística

La PNL está viva, encamina sus pasos hacia una dirección y misión con sentido del amor, del humor, de la esencia y la Integración.
Por: Techu Arranz y Gustavo Bertolotto

Otros Blogs

Luis-Bueno

Hipnosis Ericksoniana. Más de lo que parece.

Leer >
Digital Trainer

Digital Trainer Training

Leer >
camino con sentido

La PNL Transpersonal. Un camino con-sentido

Leer >
enseño aquello que necesito aprender

Enseño aquello que necesito aprender

Leer >

 

“En la alegría de ustedes descubrí mis Certezas…. y el mundo me parece que Empieza”.

Silvio Rodríguez

 

Robert Dilts publicó en 2019 junto a Judith Delozier y Deborah Bacon el libro de la PNL II: la siguiente generación.

La PNL está viva ¿Conoces la evolución que ha atravesado la Programación Neuro Lingüística (PNL)?

Es esperanzador comprobar que en los primeros tiempos de la PNL, sus pasos se encamina hacia una dirección y misión con sentido del Amor, del humor, de la esencia y la integración.

Primera Generación de la PNL. Tal y como Robert Dilts nos relató con detalle, la Primera Generación de la PNL se desarrolló en los años 70 de la mano de sus creadores, Bandler y Grinder, derivado del estudio y modelado de terapeutas tan brillantes y eficaces como Milton Erickson (hipnosis), Gregory Bateson (Escuela de Palo Alto), Virginia Satir (Terapia Sistémica) y Fritz Perls (Gestalt). Se centraba fundamentalmente en el individuo y se presuponía una relación terapéutica uno a uno. La mayoría de las técnicas de esta primera generación se enfocaban en la solución de problemas en los niveles de comportamientos y capacidades.

La Segunda Generación de la PNL, en los años 80, abarca temas más allá del campo terapéutico y se orienta hacia objetivos y estrategias para conseguirlos, enfatizando mucho más las relaciones con otros y con uno mismo. El Modelado y sus herramientas comienzan a ser utilizadas en áreas de negociaciones, liderazgo, motivación, ventas, salud y educación. Sus técnicas se enfocaban en niveles más elevados como creencias, valores y meta-programas. Sus herramientas integran la línea del tiempo, el juego con distintas posiciones perceptivas y la integración de conflictos.

La Tercera Generación de la PNL se está desarrollando desde mediados de los 90. Sus aplicaciones son más sistémicas y se centran en niveles más altos de aprendizaje, interacción y desarrollo. Sus técnicas se enfocan en aclarar los niveles más profundos: la identidad, la visión, la misión y lo espiritual. Pretende crear espacio para toda la persona, reconocerla en tu totalidad. Enfatiza el cambio desde el campo unificado del sistema y lo aplica al desarrollo de organizaciones, culturas, equipos e individuos. Se incorporan como principios fundamentales la auto-organización y la alineación de planos y niveles. “Si no nos alineamos desde una visión más allá de uno mismo la gente se estanca en su ego. Formamos parte de algo más amplio que nosotros mismos”. ¿Qué necesita alguien para adquirir una visión más amplia, para sentirse completamente vivo? Despertar, despertar a la experiencia emergente de estar vivo.

Conoce aquí nuestro Curso Practitioner en PNL

Cada nivel necesita diferentes instrumentos para expresarse y cada generación honra a las otras y complementa a la anterior.

Se puede afirmar que la PNL actual no sólo busca explorar cómo piensas desde la inteligencia cognitiva sino también como vives lo que vives desde la inteligencia emocional (cómo aceptas, das espacio y apadrinas esas emociones), cómo lo somatiza la inteligencia corporal o somática (si fluyes, bloqueas, tensas…), qué repercusiones tiene en la inteligencia del campo energético, en el sistema donde actuamos y tratando siempre de encontrar la “dirección” en nuestra Sabiduría Esencial.

No podemos cambiar lo que no conocemos. Es necesario tomar conciencia de cómo hemos manejado estas inteligencias para poder sobrevivir de la mejor manera que supimos y es hora de aprender a soñar mejor. Es posible. Tan sólo hay que ponerse en marcha. Se han generado instrumentos para trabajar cada una de estas inteligencias puesto que cada una tiene su forma particular de procesar.

Un planteamiento analítico no es siempre lo mejor para encontrar la solución.

Organiza mucho los factores pero no reorganiza nuestra realidad total. Si además pensamos en términos somáticos, considerando lo que siente el cuerpo y también en términos energéticos, desde el campo de movimiento y vibración que produce algo, podemos encontrar poderosas claves de solución al conectar con un Todo integrado. Un pensamiento “brillante” desde el punto de vista analítico que genera una tensión profunda de cervicales no está integrado en el sistema por muy “brillante” que aparente parecer. Puede que no este alineado con el resto de nuestro Ser.

Una presencia serena, juguetona y plena en el Aquí y Ahora, unos ojos brillantes en los que te puedes zambullir como en un océano, una escucha activa que no juzga y potencia lo mejor del que habla, una sonrisa que acoge y una risa que se contagió en varias ocasiones a toda la sala. Si este es el fruto vivo del trabajo de la PNL en ti, Robert, la PNL va bien.

PrevAnteriorEnseño aquello que necesito aprender
SiguienteLa PNL Transpersonal. Un camino con-sentidoNext
Comparte
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Tienes dudas? 

¡Pregunta aquí!

Información de contacto

  • iph@institutopotencialhumano.com
  • +34 650 386 259
logo iph blanco
Instagram
Facebook
Twitter
Youtube
Envelope
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Menú
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Copyright © Instituto Potencial Humano 2020